LOS 60: JAN & DEAN
En estos años, la música de la costa oeste USA comienza a marcar tendencia y uno de los más notables exponentes en la sección playera fueron Jan and Dean. La relación entre música, deporte y forma de vida se plasma en esta canción. El surf fue un estilo que se mantuvo bastante tiempo en el panorama musical, sobre todo por el impulso que recibió de grupos instrumentales como The Chantays, The Ventures, The Surfaris, Dick Dale,… con canciones como Pipeline, Walk don’t run, Wipe out o Missirlou, esta última utilizada por Tarantino para Pulp Fiction. Pero fueron los Beach Boys los que dieron carta definitiva de naturaleza a esta música. Podemos ver también la vigenciade este estilo en la actualidad gracias a músicos como Jack Johnson, ex-surfero metido a estupendo cantante compositor. La música instrumental tiene grandes referentes ligados o próximos a la estética puramente musical surfera. Uno de los grandes fue Duanne Eddy que, con la inestimable colaboración de Lee Hazlewood, compuso e interpretó canciones tan míticas como Because they’re young o la gran Boss guitar.
La carrera de Jan and Dean se vio muy afectada por un accidente de coche que sufrió Jan, muy cerca de la Deadman’s Curve en Beverly Hills, un par de años después de que una canción con ese mismo título fuera su segundo mayor éxito. Sobre este accidente, se rodó una película acerca de la historia de Jan and Dean. El grupo punkie americano de falsos hermanos The Ramones grabó también una versión de Surf City.