El título del documental nace de la canción Sugar Man que compuso e interpretó el artista del que trata la película, que obtuvo el Oscar al mejor documental.
Archivos del Autor: Caie
Las biografías en el cine han sido siempre películas muy problemáticas. La tendencia a situarse en el lado más complaciente del biopic, como así se conoce el género, ha devaluado su consideración.
La utilización de la música en general en el cine tiene niveles muy diferentes. Podemos recordar que, en las primeras épocas del cine, ya sonoro, hubo momentos de utilización intensa del elemento musical.
La música y el cine han estado ligados incluso antes del sonoro. Los músicos que en directo acompañaban las sesiones del cine mudo no hacían otra cosa que responder a la carencia que artistas y público sentían desde el principio.
Corría el año 51 del pasado siglo cuando un tal Jackie Brenston dio, sin ser consciente, el pistoletazo de salida a uno de los movimientos musicales y sociales más potentes de la historia.